Por Luis A.V. Catão y Marco E. Terrones *
Tras la crisis mundial la desdolarización se detuvo en la mayoría de los mercados emergentes, pero no en Perú
La dolarización, o el reemplazo parcial o total de la moneda de un país con otra divisa, se popularizó en América Latina en la década de 1970, cuando la inflación alta y la hiperinflación socavaron la función tradicional de las monedas nacionales como instrumentos estables de intercambio y reserva de valor. Las empresas y los hogares en esos países empezaron a usar monedas extranjeras —por lo general el dólar— para el ahorro y la compra-venta de bienes importantes, como inmuebles.
(más…)