Por Yan Carrière-Swallow, Nicolás Magud y Juan Yépez
(Versiones en English, Português)
Los precios mundiales de las principales exportaciones de América Latina —petróleo, metales y productos agrícolas— han descendido de los máximos que registraron durante el superciclo en 2011, y la demanda de los socios comerciales ha ido debilitándose, reduciendo los ingresos por exportaciones marcadamente. En la mayor parte de América del Sur, los ingresos generados por las exportaciones se han reducido en una tercera parte, y en más de la mitad en el caso de Venezuela. En algunos casos la magnitud de estos shocks ha sido histórica, ubicándose estos desplomes de los precios del comercio entre los más importantes que hayan experimentado las economías emergentes a escala mundial desde 1960.
(más…)